Estrés, una palabra recurrente en nuestra sociedad chilena. Este trastorno se da por las presiones que las personas tienen en su vida diaria y se manifiesta como una descarga en nuestro organismo producto de la acumulación de tensión física o sociológica. En este proceso participan casi todos los órganos y funciones del cuerpo, incluidos cerebro, nervios, corazón, digestión, función muscular y otras.
Las personas que pasan por este tipo de tensión tienden a creer que el estrés es consecuencia de circunstancias externas a ellas, siendo que en realidad hay que entender que éste es un proceso de interacción entre los eventos del entorno y nuestras respuestas cognitivas, emocionales y físicas. Cuando la respuesta de estrés se prolonga o intensifica en el tiempo, nuestra salud, nuestro desempeño académico o profesional, e incluso nuestras relaciones personales o de pareja se pueden ver afectadas.
La terapeuta ocupacional, Andrea Villar nos cuenta que “durante los años de universidad, las principales circunstancias

Lo que se debe hacer, en estos casos, es acercarse a una persona de confianza y comentárselo para, así, no quedarse con pena generada o dolores sentimentales que lo atormenteno, simplemente, con intolerancias producidas por una circunstancia en particular. De esta manera se sentirá mucho mejor y liberará esa tensión que carga.
Keywords:
1) Estrés: Tensión provocada por situaciones agobiantes que originan reacciones psicosomáticas o trastornos psicológicos a veces graves.
2) Cognitivo: Perteneciente o relativo al conocimiento.
3) Interacción: Acción que se ejerce recíprocamente entre dos o más objetos, agentes, fuerzas, funciones, etc.
4) Salud: Estado en que el ser orgánico ejerce normalmente todas sus funciones.
5) Psicosomático: Que afecta a la psique o que implica o da lugar a una acción de la psique sobre el cuerpo o al contrario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario